CALVARIO

CALVARIO 2012

Finca Allende

114,00 

Tinto de parcela de Rioja Alta, elegante, profundo y mineral, elaborado con viñas viejas por Miguel Ángel de Gregorio.

Recogida en tienda en menos de 72 h.

Plataforma de pago segura.

Gestión ecológica en los envíos.

Notas de cata

Color cereza picota con ribete granate. Nariz compleja con notas de fruta negra madura, ciruela, violetas, regaliz, cacao, cedro y toques balsámicos. En boca es estructurado y elegante, con taninos finos, acidez equilibrada y un final largo, persistente y mineral. Perfecto con carnes rojas asadas, guisos de caza, setas de temporada, quesos curados y cocina de montaña.

Características

Tipo de vino:

Graduación:

14,5 % vol.

Cosecha:

2012

Período de crianza:

18 meses en roble + mínimo 12 meses de afinado en botella antes de su salida al mercado.

Variedad de uva:

Tempranillo, Graciano y Garnacha

Volumen:

75 cl.

Viñedos:

Viñedo Calvario, plantado en 1945 en Briones (Rioja Alta), sobre suelos arcillo-calcáreos con canto rodado y orientación sur. Clima atlántico moderado con influencias continentales.

Sobre el vino

Calvario 2012 es uno de los grandes vinos de autor de Miguel Ángel de Gregorio en Finca Allende (Briones, Rioja Alta). Procedente de un único viñedo plantado en 1945, este vino encarna la esencia más pura del Rioja contemporáneo: precisión, equilibrio y elegancia mineral.

Elaborado principalmente con Tempranillo, y un pequeño porcentaje de Graciano y Garnacha, Calvario combina la finura y frescura del viñedo viejo con una crianza paciente en roble francés que aporta profundidad y complejidad.

Cada añada de Calvario es una obra artesanal, fruto de una interpretación meticulosa del terruño y del paso del tiempo. El 2012, en particular, destaca por su equilibrio entre madurez, estructura y vivacidad.

Cuerpo

Pleno, con textura sedosa y estructura noble.

Sobre la Bodega

La precisión riojana de Miguel Ángel de Gregorio

En Briones, en pleno corazón de la Rioja Alta, se alza Finca Allende, el proyecto personal de Miguel Ángel de Gregorio, uno de los enólogos que mejor ha sabido reinterpretar la esencia del Rioja clásico desde una mirada contemporánea. Fundada en 1995, la bodega se ha convertido en sinónimo de equilibrio, elegancia y autenticidad, apostando por una viticultura precisa y una vinificación respetuosa con el terroir.

Los viñedos de Allende se extienden sobre suelos arcillo-calcáreos y orientaciones norte, donde el clima atlántico templa la maduración y aporta frescura y profundidad a los vinos. Allí, Miguel Ángel cultiva principalmente Tempranillo y Viura, buscando siempre el equilibrio natural entre fruta, estructura y mineralidad.

Su filosofía es clara: intervención mínima, precisión máxima. Cada parcela se vinifica por separado, permitiendo que la personalidad del suelo y la añada se expresen con pureza. Los vinos de Allende destacan por su textura fina, su energía contenida y una elegancia que envejece con gracia y verdad.

Finca Allende

Elaboración y Envejecimiento

Tipo de vino:

90% Tempranillo, 8% Graciano, 2% Garnacha. Uvas procedentes del viñedo Calvario, plantado en 1945, en Briones (Rioja Alta).

Vendimia y vinificación

Vendimia manual con selección en viña y mesa. Fermentación espontánea con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable. Maceración prolongada de 20 días con remontados suaves para extraer taninos finos y aromas varietales.

Envejecimiento:

18 meses en barricas nuevas de roble francés (Allier).

Período de crianza:

18 meses en roble + mínimo 12 meses de afinado en botella antes de su salida al mercado.
También puede interesarte