Maestro Viña Axarkía

Bodegas A. Muñoz Cabrera

10,50 

Vino dulce natural de Moscatel, fresco, aromático y con equilibrio entre dulzura y acidez

Entrega en menos de 72 h.

Plataforma de pago segura.

Gestión ecológica en los envíos.

Notas de cata

Color dorado pálido con reflejos brillantes. En nariz se despliegan intensos aromas a flores blancas, miel, piel de naranja, albaricoque y uva fresca. En boca es sedoso, fresco y equilibrado, con dulzura natural bien integrada y un final largo con notas cítricas y minerales. Ideal con foie gras, quesos azules, postres con fruta o como vino de sobremesa. También delicioso servido solo como aperitivo.

Características

Tipo de vino:

Graduación:

15 % vol.

Cosecha:

Período de crianza:

Reposo en depósito de acero inoxidable durante varios meses antes de su embotellado.

Variedad de uva:

100% Moscatel de Alejandría

Volumen:

50 cl.

Viñedos:

Viñedos en la Axarquía malagueña, sobre suelos pizarrosos y pendientes pronunciadas con orientación sur, influenciados por la brisa del Mediterráneo.

Material de vinificación:

Sobre el vino

Vino dulce natural que rinde homenaje a la tradición vinícola más antigua de Málaga. Elaborado con Moscatel de Alejandría cultivado en los escarpados viñedos de la Axarquía, este vino combina dulzura natural, frescura y complejidad aromática, mostrando el alma luminosa del sur de España.

Su elaboración sigue el método “maestro”, una técnica ancestral en la que la fermentación se detiene de forma natural mediante la adición de mosto parcialmente fermentado, preservando así el azúcar de la uva. El resultado es un vino vibrante, equilibrado y de enorme expresión aromática, donde la fruta y la mineralidad se funden con maestría.

Cuerpo

Medio, con textura untuosa y acidez viva que equilibra la dulzura.

Sobre la Bodega

La tradición dulce de la Axarquía malagueña

En el corazón de la comarca de la Axarquía, en Moclinejo, se encuentra Bodegas A. Muñoz Cabrera, una de las casas históricas de los vinos de Málaga. Fundada en 1927, la bodega ha sabido mantener viva la esencia de la viticultura de montaña y la elaboración artesanal del Moscatel de Alejandría, símbolo del patrimonio vinícola andaluz.

Con una producción limitada y una profunda conexión con el territorio, Muñoz Cabrera elabora vinos que combinan dulzura natural, frescura y una elegancia que trasciende el tiempo. Sus empinados viñedos, cultivados sobre suelos de pizarra y bajo un sol generoso, dan origen a uvas de gran concentración aromática que definen el carácter inconfundible de sus vinos dulces naturales.

Entre sus etiquetas más reconocidas se encuentra Maestro Viña Axarquía, un vino que representa la maestría y sensibilidad de la bodega: tradición, paciencia y respeto por la naturaleza.

Bodegas A. Muñoz Cabrera es hoy un referente de autenticidad en Málaga, una casa familiar que ha hecho del equilibrio entre dulzor, frescura y verdad su sello de identidad. En cada botella se guarda una historia de sol, montaña y memoria vinícola andaluza.

Elaboración y Envejecimiento

Tipo de vino:

100% Moscatel de Alejandría procedente de viñedos viejos cultivados en laderas pronunciadas de pizarra en la comarca de la Axarquía (Málaga), vendimiados manualmente.

Vendimia y vinificación

Vendimia manual en cajas pequeñas. Las uvas se sobremaduran parcialmente en la cepa antes del prensado. Fermentación controlada en depósitos de acero inoxidable. El proceso “maestro” detiene la fermentación para conservar los azúcares naturales y resaltar la frescura varietal.

Envejecimiento:

No realiza crianza en madera, para mantener la pureza del perfil varietal.

Período de crianza:

Reposo en depósito de acero inoxidable durante varios meses antes de su embotellado.
También puede interesarte