PANSAL DEL CALAS 2017

Celler de Capçanes

20,00 

Vino dulce natural, intenso, elegante y con notas de fruta madura, cacao y miel.

Entrega en menos de 72 h.

Plataforma de pago segura.

Gestión ecológica en los envíos.

Notas de cata

Color granate oscuro con reflejos rubí. Aromas a ciruelas pasas, higos, dátiles, cacao, miel y toques de roble fino. En boca es envolvente y equilibrado, con dulzor natural bien integrado, acidez viva y un final largo y sedoso con recuerdos de chocolate amargo y frutos secos. Ideal con postres de chocolate, quesos curados, frutas secas o como vino de sobremesa.

Características

Tipo de vino:

Graduación:

16,5 % vol.

Cosecha:

2017

Período de crianza:

Entre 12 y 18 meses según añada.

Variedad de uva:

Garnacha y Cariñena

Volumen:

50 cl.

Viñedos:

Viñedos en terrazas y pendientes de pizarra en el término de Capçanes, D.O. Montsant (zona limítrofe del Priorat histórico).

Material de vinificación:

Sobre el vino

Vino más emblemáticos de Celler de Capçanes, reconocido por su elegancia y autenticidad dentro del Priorat. Nace de la unión de las variedades **Garnacha y Cariñena**, cultivadas en terrazas de pizarra y arcilla, bajo un clima mediterráneo de contrastes. Este vino dulce natural combina potencia y frescura, con una complejidad aromática que recuerda a frutas confitadas, cacao, miel y especias.

Su nombre rinde homenaje al “Calàs”, una zona de viñedos históricos de Capçanes, donde las cepas viejas expresan la esencia pura del terroir. Pansal del Calàs representa la paciencia, el saber hacer y el respeto por la tradición vinícola

Cuerpo

Pleno, aterciopelado y armonioso.

Sobre la Bodega

Entre las fuerza del Montsant y la esencia del Priorat

En el pequeño municipio de Capçanes, al sur de Tarragona, se encuentra **Celler de Capçanes**, una de las bodegas cooperativas más reconocidas y admiradas de Cataluña. Fundada en 1933, esta bodega ha sabido transformar la tradición en excelencia, combinando el trabajo de viticultores locales con una enología moderna y respetuosa con el entorno.

El viñedo, enclavado en un paisaje de montaña con suelos de pizarra, arcilla y caliza, se cultiva bajo condiciones extremas que confieren a las uvas una concentración y frescura excepcionales. Garnacha y Cariñena son las protagonistas indiscutibles de sus vinos, aunque la bodega también trabaja variedades internacionales con resultados sorprendentes.

**Celler de Capçanes** es mundialmente conocido por la calidad de sus vinos tintos del **Montsant** y por su icónica elaboración **Kosher**, que abrió las puertas del mercado internacional a la bodega. Entre sus vinos más destacados se encuentran el **Mas Collet**, el **Costers del Gravet** y el dulce natural **Pansal del Calàs**, todos ellos reflejo del carácter mineral, cálido y profundo del territorio.

Con una filosofía basada en el respeto por el viñedo y la búsqueda constante de autenticidad, Celler de Capçanes es hoy un símbolo de cómo la cooperación, la pasión y la identidad local pueden dar origen a algunos de los vinos más admirados de España.

Elaboración y Envejecimiento

Tipo de vino:

Garnacha y Cariñena de cepas viejas cultivadas en laderas de suelos de pizarra (“licorella”). Rendimientos muy bajos y vendimia manual.

Vendimia y vinificación

Cosecha tardía, con ligera pasificación natural en cepa. Fermentación parcial detenida por frío para conservar azúcares naturales. Posterior crianza en barricas de roble para afinar aromas y textura.

Envejecimiento:

Crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano.

Período de crianza:

Entre 12 y 18 meses según añada.
También puede interesarte